Breve historia de la Reconquista by José Ignacio de la Torre Rodríguez

Breve historia de la Reconquista by José Ignacio de la Torre Rodríguez

autor:José Ignacio de la Torre Rodríguez [de la Torre Rodríguez, José Ignacio]
La lengua: spa
Format: epub
Tags: Divulgación, Historia
editor: ePubLibre
publicado: 2018-08-31T16:00:00+00:00


Don Sancho que fue llamado el deseado

Fue Rey después deste mas poco duró

tras quien don Femando su hermano reyno

y luego otro Rey don Alfonso llamado

aquel que en Alarcos fue desbaratado

Y hizo después una cosa famosa

quando vençió las Navas de Tolosa

el qual en las Huelgas esta soterrado

Las siete edades del mundo

Pablo de Santa María

NACE UN NUEVO REINO: PORTUGAL

Pese a las numerosas relaciones maritales y concubinas que el rey Alfonso VI de León mantuvo durante su vida, tan solo tuvo un hijo varón que superase la difícil edad de la infancia, el que murió en Uclés, y el resto fueron mujeres. Dos de ellas se casaron con nobles borgoñones primos hermanos entre sí que habían llegado a la península llamados por la oportunidad de hacer fortuna al calor de la corte leonesa de Constanza de Borgoña, tía de ambos y esposa de Alfonso VI.

Los dos primos hicieron en León buenos matrimonios: Enrique de Borgoña casará con Teresa Alfónsez, hija legitimada del rey, quien recibirá el condado portucalense como dote; Raimundo de Borgoña, por su parte, se casó con Urraca Alfónsez, quien, debido a la muerte de su hermanastro Sancho en Uclés, se convirtió en Urraca I, reina de León y Castilla.

El territorio que hoy en día conocemos como Portugal ya había sido objeto de reconquista por parte de los primeros reyes asturianos. Alfonso I, como dijimos en su momento, había atacado ciudades como Braga, Viseu o Chaves que, desde ya esos primeros tiempos, empezaron a entrar en la órbita de la monarquía astur. A finales del siglo XI, la reconquista de territorio había llegado al sur de Coimbra (recuperada en tiempos de Fernando I de León) y conformaba un amplio dominio que, con ciertas correcciones territoriales, que se producirían a lo largo de los siglos siguientes, correspondería con todo el actual norte del Duero portugués hasta sus fronteras con España y una franja costera que llegaría hasta el sur de Coimbra; por el este se creaba una especie de tierra de nadie de difícil delimitación entre el Duero al norte y la Sierra de la Estrella hasta casi las puertas de la ciudad de Salamanca, que era disputada con la taifa de Badajoz. Pues bien, todo este territorio, algo excéntrico para los intereses estratégicos leoneses (recordemos que a inicios del siglo XII el objetivo es la defensa de Toledo y sus tierras aledañas), sería lo que Teresa recibiese en 1095 como dote tras su matrimonio con Enrique de Borgoña en 1093.

Enrique de Borgoña y su esposa Teresa Alfónsez en Genealogía dos Reis de Portugal de Antonio de Holanda, 1530-1534, en Lisboa



descargar



Descargo de responsabilidad:
Este sitio no almacena ningún archivo en su servidor. Solo indexamos y enlazamos.                                                  Contenido proporcionado por otros sitios. Póngase en contacto con los proveedores de contenido para eliminar el contenido de derechos de autor, si corresponde, y envíenos un correo electrónico. Inmediatamente eliminaremos los enlaces o contenidos relevantes.